Chakras - qué son?
- Andrea - Indra Yoga
- 11 ene 2021
- 5 Min. de lectura
Los Chakras son centros energéticos que se encuentran a lo largo de nuestro cuerpo energético (Aura) actuando como transformadores o como puertas de entrada de la energía. Al encontrarse en ese cuerpo, son responsables de medir nuestra energía en todos los aspectos en las que se necesita. Por ende, se encuentra interprenetrando todos nuestros campos: Campo etérico, mental, emocional, espiritual y físico.
El concepto de los chakras nace en la cultura hindú, significa "rueda", Reciben, acumulan, transforman, distribuyen y ajustan la Energía Vital del organismo.
Para comprender bien el funcionamiento de los Chakras, es necesario entender que todo es energía; ésta no es sino una manifestación más de la realidad (más sutil que la Materia). Interactuamos continuamente con todo tipo de Energía, más o menos tangible, de igual modo que tenemos diferentes tipos de vivencias y experiencias (cada una de las cuales produce una respuesta diferente de nuestro organismo).
Los Chakras absorben la Energía, la procesan y antes de asimilarla, realizan un ajuste, sintonizándola a la frecuencia vibratoria óptima y particular de cada Ser, para después precipitarse en nuestro cuerpo físico, donde se desencadena una respuesta fisiológica.

Los Siete Chakras Primer Chakra: MULADHARA - Chakra de la Raíz - Pasión y sexualidad Asociado con el color rojo y el elemento tierra, este chakra es nuestro centro de energía y la supervivencia. Se encuentra en la base de la columna vertebral y se puede considerar que es nuestra raíz, la que nos mantiene física y emocionalmente arraigados. Es el centro del Kundalini o fuego serpentino. Por su estimulación, es capaz de despertar a los otros chakras. Tiene una fuerza extraordinaria, que puede elevar a la persona a lo más alto. El Chakra Muladhara proporciona la energía que nos da la sensación de estar satisfechos con respecto a nuestras necesidades vitales y materiales; también nos proporciona seguridad y estabilidad emocional. En el cuerpo, este chakra de relaciona con el intestino, con las piernas, con los pies y con la base de la columna vertebral. El mantra asociado a este chakra es “LAM”. Rige el funcionamiento de las glándulas suprarrenales. Cuando se encuentra bloqueado produce cansancio permanente, depresión, frustración con la vida, etc. Segundo Chakra: SVADHISTHANA - Chakra del Sacro - Bienestar físico y Alegría Este chakra vibra en el color naranja y nos permite abrir el flujo de la vida. Su elemento es el agua. En el cuerpo, se asocia con las caderas, los genitales, con el sistema reproductivo, con los riñones y la vejiga. Este chakra equilibra la sensibilidad y la capacidad de respuesta de la persona. Es una apertura a nuevas experiencias de la vida, una maravilla permanente de la magia que nos rodea, es la aceptación del cambio y de las experiencias sensoriales. En conclusión, es el chakra de la sensualidad y de las emociones que experimentamos de una manera saludable y gratificante. El mantra asociado a este chakra es “VAM”. Rige el funcionamiento de nuestras gónadas (ovarios - testículos). Cuando se encuentra bloqueado, produce fobia social, baja líbido o problemas sexuales y apatía generalizada, falta de motivación y creatividad, sensación de vacío, etc. Tercer Chakra: MANIPURA - Chakra del Plexo Solar - Valor Propio Este chakra está asociado con el color amarillo, que se encuentra en el plexo solar, sus funciones están relacionadas con el sistema digestivo, su elemento es el fuego y representa el poder personal. Esto se refleja en la capacidad de acción y la asertividad del individuo en el mundo; es el centro de energía asociado a la auto confianza. Este chakra nos ayuda en nuestra toma de decisiones, en hacer frente a los riesgos; a establecer nuestros límites y necesidades personales y las de los demás. También nos traslada una voluntad de éxito y nos ayuda a establecer los principios en los que elegimos vivir. El mantra asociado a este chakra es el “RAM”. Rige el funcionamiento de nuestro Páncreas. Cuando se encuentra bloqueado se manifiesta como frustración, baja autoestima, sensación de incapacidad, dispersión, ansiedad, etc. Cuarto Chakra: ANAHATA - Chakra del Corazón - Amor y Armonía El chakra del corazón actúa como un punto de conexión y el equilibrio entre el mundo físico al que pertenecen los tres primeros chakras y la dimensión espiritual, por lo que se le conoce como el chakra central. Al ser su elemento aire, está conectado al sistema respiratorio. Se encuentra en el centro del corazón y cubre la parte superior del pecho en color verde o rosa, lo que nos da el poder y nos revitaliza con las fuerzas del amor, tales como: la compasión, la armonía, el amor de la pareja y la familia, la amistad, el amor por uno mismo y la conexión con la existencia. El mantra asociado a este chakra es el “YAM”. Rige el funcionamiento de la glándula Timo. Un desajuste en este chakra o bloqueo se refleja en ataques de pánico, amargura, falta de empatía, problemas cardíacos o respiratorios, sentimientos de inferioridad, tendencias manipuladoras, incapacidad para percibir el amor y la compasión, etc. Quinto Chakra: VISHUDHA - Chakra Laríngeo - Comunicación, Expresión, Creatividad. El quinto chakra es trascendente y se asocia con la purificación. Nos ayuda a encontrar el camino a la conciencia y la voz de nuestro espíritu. Este chakra tiene una vibración de color turquesa y su elemento es el éter. Situado en la garganta, que se relaciona con el cuello, la garganta, la mandíbula, y los dientes. Es el motor de la creatividad y la comunicación y activa la energía necesaria para la escritura, el canto, el habla y la escucha. También se asocia con su poder de curación mediante su vibración. El mantra asociado a este chakra es el “HAM”.Rige el funcionamiento de la glándula Tiroides. Cuando se encuentra bloqueado provoca dificultad para expresarse, miedo a los cambios, timidez extrema, introversión, etc. Sexto Chakra: AJNA - Chakra Frontal, del Tercer Ojo - Creatividad, Visión, Conexión, Intuición.El color del sexto chakra es el índigo y su elemento es la luz. Este chakra está ubicado en el lugar donde la tradición india lo define como el “tercer ojo” en la frente, justo entre los ojos. Es el contacto con otros niveles de conciencia. Físicamente, la energía se conecta a los ojos y la cabeza. Sus cualidades afectan la memoria y la concentración. La fuerza del chakra Ajna se encuentra en la intuición, en nuestra capacidad de conectarnos con la sabiduría y la mente universal. Los atributos de esta rueda de energía son: la imaginación, la creación artística, los sueños y el poder de visualización. El mantra asociado a este chakra es el “OM”. Rige el funcionamiento de las glándulas Hipófisis e Hipotálamo. Un desbalance en AJNA desencadena problemas en la vista, dificultad para el aprendizaje, migrañas, tozudez, mareos, convulsiones, etc. Séptimo Chakra: SAHASRARA - Chakra de la Corona - Espiritualidad, Conexión Divina Este es el chakra de la conciencia pura. Por lo general se asocia con el color púrpura, aunque su energía es también blanca: la vibración más alta que cubre todos los colores existentes. Se encuentra en la parte superior del cráneo y representa la espiritualidad. Su elemento es la luz interior, la voluntad y el pensamiento que contiene el poder de la mente. Sus energías de vibración permean las otras fuerzas vitales y crean experiencias. En el cuerpo, la vibración se produce en los huesos y la piel. Este es el chakra que nos conecta con el infinito, con el significado de la vida y la devoción. Está representada por una flor de loto con cientos de pétalos. El séptimo chakra nos pone en sintonía con la divinidad y la gracia de nuestro verdadero ser. El mantra asociado a este chakra es el “OM”. Rige el funcionamiento de la glándula Epífisis o Pineal.Cuando se encuentra bloqueado presenta escepticismo ciego, actitudes extremistas, Incomprensión del sentido de existir, o por el contrario una busqueda espiritual adictiva, supersticiosa y con una total desconexión del cuerpo, etc.
Comments